¿Qué es un CFD?

Se trata de un contrato por diferencia o Contract for Difference por sus siglas en inglés. En pocas palabras se trata de un contrato en el que se requieren dos partes. Cada una de estas partes llegan a un acuerdo para intercambiar la diferencia entre el precio de salida del activo y el precio de entrada. 

Esto es aplicable a una gran variedad de activos y es por ello que se ha vuelto una de las opciones más populares para poder invertir. Mencionar cada uno de los aspectos más importantes de un contrato por diferencia le permitirá a muchos usuarios adoptar esta opción en sus inversiones.

¿Cómo operar con CFDs?

Al contar con un contrato por diferencia no se está vendiendo comprando el activo subyacente. Simplemente se trata de un acuerdo que busca especular acerca de la orientación futura dentro de la cual se moverá el precio de un activo específico. 

Se trata de un contrato altamente versátil que puede aplicarse a una gran variedad de activos. Lo más común es considerar un cfd para acciones de alguna empresa. Una persona puede comprar este tipo de contratos y venderlos luego de un determinado tiempo. 

Cuando los precios de estas acciones se han orientado según lo que había indicado el comprador inicial, esta persona podrá obtener un beneficio. Si es que sucede la situación contraria la persona simplemente obtendrá pérdidas, ya que las acciones no siguieron el movimiento deseado.

Características de los CFDs

Existen algunas características muy útiles que se deben tener en cuenta al operar con este tipo de opciones.

  • Nivel de versatilidad: Este tipo de contratos es aplicable a una gran variedad de activos de todas partes del mundo. De hecho las principales opciones hoy en día son los índices bursátiles, las materias primas (como los metales, el petróleo y el oro) y los pares de divisas en forex. 
  • Flexibilidad y diversificación: Este tipo de contrato no tiene fecha de vencimiento lo que le brinda una gran flexibilidad al operador. Esto sucede principalmente cuando existe una contraparte en el mercado. También se puede obtener una excelente diversificación para adaptarse a los movimientos específicos del mercado.
  • Opciones de apalancamiento: El apalancamiento está disponible para una gran variedad de activos y los cfd están aquí incluidos. De tal modo que los usuarios que opten por este modo de inversión podrán hacerlo con más dinero del que cuentan realmente.
  • Liquidez y accesibilidad: Es posible encontrar una gran agilización de la ejecución de las órdenes de apertura y cierre de posiciones gracias al alto nivel de liquidez. A su vez el apalancamiento permite que sea una opción verdaderamente accesible para una gran cantidad de inversores iniciales o con poca experiencia. 

Conclusión

Sin duda, el apalancamiento es una de las opciones de hoy en día para poder invertir. Como suele suceder en general, es necesario contar con una gran información sobre los activos subyacentes de los contratos por diferencia. Esto es lo que verdaderamente permite tomar mejores decisiones y posiciones más eficientes para poder optimizar las ganancias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *