Openbank opiniones
v.a.
Acerca de Openbank

Entre las opciones más destacables de estos tiempos sin lugar a dudas se encuentra Openbank y los servicios que puede ofrecer. Desde 1995 y como filial del banco Santander se ha transformado en una de las instituciones financieras online más importantes de estos días.
De manera que aquí hemos incluido toda la información necesaria para determinar si se trata de una opción conveniente para los usuarios nuevos. De este modo será mucho más fácil tomar una decisión final para comenzar a operar.
Principales detalles de Openbank
Es posible contar con una tarjeta de crédito gratuita siempre que los usuarios lleven su nómina a este banco. La nómina debe ser de al menos 900 € y se pueden obtener otros beneficios como una devolución del 1% de los recibos de teléfono, gas o luz.
La tarjeta de crédito de este banco también requiere del abono de una cuota anual. Como hemos mencionado esto no debe abonarse, aunque para ello el usuario debe domiciliar su nómina.
Se pueden realizar transferencias dentro de la Unión Europea o dentro del territorio español que sean totalmente gratuitas. Las transferencias realizadas fuera de la Unión Europea tienen un costo en comisiones y varían dependiendo del destino y de la cantidad de dinero.
Ingresar cheques requiere del pago de una comisión así como la emisión de cheques lo que tiene una comisión de un mínimo de 12 €. Existe un mínimo de comisiones de 39 € para quienes se queden en números rojos mes a mes.
Esto permite que en algunas ocasiones el banco pague el recibo aunque el usuario no cuenta con saldo disponible. También es posible acceder a una gran variedad de descuentos cuando se abona con la tarjeta de débito de este banco.
¿Qué ofrece Openbank?
Entre los mejores servicios que este banco puede ofrecer se encuentra una cuenta corriente. Se trata de una cuenta corriente que no incluye el cobro de comisiones por la mayoría de sus servicios. Tampoco se le solicita a los diferentes usuarios que cumplan determinadas condiciones demasiado complicadas.
En general, se trata de una cuenta corriente que puede ofrecer una funcionalidad básica que podría resultar algo limitada. De todas maneras esta cuenta no generará gastos y es muy fácil desvincularse con el banco. De tal manera que esto brinda una gran sensación de libertad mientras se puede aprovechar la gran variedad de beneficios de esta cuenta.
¿Es seguro utilizar Openbank?
Como parte del grupo Santander este banco es una de las entidades financieras más solventes y con un excelente respaldo. Además se encuentra en operatividad desde su fundación en 1995.
Con el paso de los años este banco online ha logrado superar sus expectativas y llegar a varias partes de Europa. Esto mismo hace que sea un banco que cumple con las normas y criterios más importantes para operar en la Unión Europea.
Incluso los clientes también tienen una garantía para sus cuentas de hasta 100.000 € en caso de fallas. Todo esto permite que sea un banco muy seguro con algunas excelentes características para poder comenzar a operar.
Ventajas y desventajas de Openbank
Como sucede con cualquier banco o cuenta, debemos considerar las ventajas y desventajas para realizar un análisis más completo.
¿Cuáles son las ventajas?
- Sin requisitos: Uno de los mejores aspectos que se incluyen junto con la apertura y el uso de esta cuenta corriente es la falta de requisitos. Cuándo se realiza la apertura de esta cuenta el banco no le solicita al cliente que cumpla con determinadas condiciones o requisitos. No es necesario utilizar la tarjeta de débito o domiciliar recibos y nóminas.
- Sin comisiones: Para la mayoría de los servicios y operaciones que se pueden realizar con esta cuenta corriente, el usuario no deberá afrontar comisiones. Algunas de las comisiones que se han eliminado son las transferencias que se realizan dentro de la zona de la Unión Europea, las comisiones por la tarjeta de débito o las clásicas comisiones por mantenimiento.
- Gran red de cajeros: Como hemos mencionado, Openbank es una de las partes que se encuentran dentro de Santander. Esto le permite a los usuarios contar con una de las redes de cajeros más grandes de toda España. La parte positiva es que también sé puede utilizar toda la red de cajeros del banco Santander de manera totalmente gratuita.
¿Cuáles son las desventajas?
- Sin remuneración: Al abrir una cuenta corriente con este banco el usuario no podrá contar con una tasa de interés a su favor. Para quienes desean obtener una determinada rentabilidad por el dinero depositado en su cuenta pueden optar por la cuenta de ahorro de este mismo banco. Sin embargo, se trata de una cuenta diferente con características distintas.
- Comisión por ingresar cheques: A diferencia de otros bancos, el usuario deberá afrontar determinadas comisiones si es que desea ingresar cheques a su cuenta. Se trata de una desventaja que puede variar de un banco a otro, ya que algunos permiten ingresar cheques sin abonar comisiones.
- Sin anticipo de nómina: Tal y como hemos mencionado, el banco no le solicitará al cliente domiciliar su nómina o recibos. La cara contraria de esta ventaja mencionada anteriormente es que no se puede contar con un anticipo de nómina ni otras opciones que sean similares. Se trata de un claro reflejo de la falta de condiciones o requisitos.
- Sin tarjeta de crédito: Otra de las consecuencias de la falta de requisitos y condiciones es que los usuarios no pueden contar con una tarjeta de crédito. En su lugar el usuario sólo deberá utilizar la tarjeta de débito que puede ofrecer este banco del grupo Santander. La buena noticia es que esta tarjeta de débito es gratuita y sin requisitos.
- Atención al cliente limitada: Si bien se trata de un banco que forma parte del grupo Santander no es posible acudir a las oficinas. Por el contrario, cada cliente tendrá a su disposición una atención al cliente telefónica. También es posible contar con operatividad mediante la aplicación para smartphones o mediante internet desde una PC.